Pero el caso del escultor Ron Mueck es bien distinto. A pesar de ser técnicamente perfecto, (y si no, observad los detalles y las maravillosas expresiones de los rostros), lo que lo hace diferente a los demás escultores hiperrealistas es el enfoque.
Las dimensiones desproporcionadas de los personajes provocan tal sorpresa que hace que nos acerquemos aún más a observarlos. Además, Ron Mueck trata sus modelos con un cariño y una ternura muy poco habitual en artistas de su estilo. Sus obras son tiernas, íntimas; sus personajes son seres desvalidos, desnudos, en situaciones de una intimidad y de una humanidad escalofriantes. Un escalofrío que no consiguen provocar otros hiperrealistas como Duane Hanson o Evan Penny.
Si el hiperrealismo va más allá en la imitación de la realidad, Ron Mueck consigue ir más allá del propio hiperrealismo.


Os dejamos unos enlaces donde podéis encontrar información e imágenes acerca de la obra de Ron Mueck. Juzgad vosotros mismos.
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/gallery/2005/12/29/GA2005122900888_index_frames.htm?startat=1
http://www.flickr.com/photos/48095586@N00/sets/72157602188893823/
http://paintalicious.org/2007/09/14/ron-mueck-hyper-realist-sculptor/
No hay comentarios:
Publicar un comentario